CAUDALES MAXIMOS
La magnitud del caudal de diseño, es función directa del período de retorno que se le asigne, el que a su vez depende de la importancia y vida útil de la obra.
CAUDALES MAXIMOS – DISEÑO DE OBRAS
- Las dimensiones de un cauce
- Sistemas de drenaje
- Agrícola
- Aeropuerto
- Ciudad
- Carretera
- Muros de encauzamiento para proteger ciudades, plantaciones
- Alcantarillas
- Vertedores de demasías
- Luz en puentes
METODOLOGÍAS HIDROMETEOROLOGÍCAS DEL CÁLCULO DE CAUDALES MÁXIMOS
La hidro meteorología es el estudio de la meteorología aplicada a los parámetros hídricos. La teoría hidrometeorológica en general, comprende la observación, procesamiento y análisis del comportamiento de los elementos hídricos, fundamentalmente las descargas de los ríos y los volúmenes almacenados en reservorios y lagunas; y de los elementos meteorológicos, fundamentalmente la precipitación pluvial.En los modelos hidrometeorológicos se introducen los datos de entrada de cada cuenca, en particular los valores de precipitación, que posteriormente generarán información de caudal.
MÉTODOS ESTADÍSTICOS USADOS PARA EL CÁLCULO DE CAUDALES MÁXIMOS
Se basan en considerar que el caudal máximo anual, es una variable aleatoria que tiene una cierta distribución.
Por ello los datos necesarios deben de ser los registros de caudales máximos anuales, ya que cuanto mayor sea el tamaño del registro, mayor será también la aproximación del cálculo del caudal de diseño el cual se calcula para un determinado período de retorno
Por lo general, en los proyectos donde se desea determinar el caudal de diseño, se cuenta con pocos años de registro, por lo que, la curva de distribución de probabilidades de los caudales máximos, se tiene que prolongar en su extremo, si se quiere inferir un caudal con un período de retorno mayor al tamaño del registro.
El problema se origina, en que existen muchos tipos de distribuciones que se apegan a los datos, y que sin embargo, difieren en los extremos. Esto ha dado lugar a diversos métodos estadísticos, dependiendo del tipo de distribución que se considere
Se basan en considerar que el caudal máximo anual, es una variable aleatoria que tiene una cierta distribución.
Por ello los datos necesarios deben de ser los registros de caudales máximos anuales, ya que cuanto mayor sea el tamaño del registro, mayor será también la aproximación del cálculo del caudal de diseño el cual se calcula para un determinado período de retorno
Por lo general, en los proyectos donde se desea determinar el caudal de diseño, se cuenta con pocos años de registro, por lo que, la curva de distribución de probabilidades de los caudales máximos, se tiene que prolongar en su extremo, si se quiere inferir un caudal con un período de retorno mayor al tamaño del registro.
El problema se origina, en que existen muchos tipos de distribuciones que se apegan a los datos, y que sin embargo, difieren en los extremos. Esto ha dado lugar a diversos métodos estadísticos, dependiendo del tipo de distribución que se considere
MÉTODOS HIDROMETEOROLÓGICOS
Como definimos anteriormente los métodos meteorológicos se introducen los datos de entrada de cada cuenca, en este caso de la cuenca que se desea determinar el caudal de diseño para su posterior uso en una obra hidráulica. Existen varios métodos de este tipo como lo son:- El método Directo